BUSCADOR DE PERSONAJES o TEMÁTICAS:
¿Alguna vez has olvidado una cita importante, una reunión, o ese cumpleaños que habías jurado no dejar pasar otra vez? No estás solo. En un mundo donde el tiempo vuela, las apps para eventos se han convertido en asistentes digitales que, más allá de recordar, te salvan de la vergüenza. Y si eres usuario de iOS, estás de suerte: el ecosistema de Apple está repleto de opciones que combinan diseño, funcionalidad y precisión. Pero, ¿cuáles realmente valen la pena?
Foto: Freepik
Fantastical no es nuevo, pero sí sabe reinventarse. Esta app no solo te recuerda eventos; los entiende. Literalmente. Puedes escribir “Cena con Marta el jueves a las 8” y, listo, evento creado. La inteligencia semántica es su punto fuerte.
Además, permite configurar recordatorios múltiples, integración con Apple Watch, y notificaciones inteligentes que se adaptan al tráfico (sí, si hay tráfico, te avisa antes). Según Flexibits, su desarrollador, el número de usuarios activos creció un 40% en 2023. ¿Un detalle menos técnico? Su interfaz es elegante sin ser pretenciosa.
Ideal para: usuarios avanzados, profesionales ocupados y amantes del diseño minimalista.
Aunque suene irónico recomendar una app de Google para un dispositivo iOS, Google Calendar es simplemente imprescindible. Su punto fuerte es la sincronización multiplataforma. Añades un evento en tu Mac, lo ves en tu iPhone, lo editas en tu iPad y lo recibes en tu Apple Watch. Todo fluye.
Lo interesante aquí no es solo eso, sino sus opciones de recordatorio. Puedes elegir correos, notificaciones push y alertas sonoras. Además, permite añadir descripciones largas, enlaces, invitaciones y establecer eventos recurrentes con una flexibilidad admirable.
Dato curioso: según Statista, Google Calendar es utilizado por más del 30% de los usuarios de iOS que gestionan sus eventos con apps externas.
Ideal para: quienes viven entre plataformas o colaboran con equipos híbridos.
¿Buscas una app que combine recordatorios, tareas y eventos en un solo lugar? Calendars de Readdle te da eso y más. Tiene vista diaria, semanal, mensual y hasta por lista. Pero su magia está en los detalles: puedes arrastrar eventos para reprogramarlos, añadir notas, establecer varias alertas por evento y usar comandos naturales.
Algo que pocos saben: permite importar tareas desde Apple Reminders o incluso desde Todoist. Una fusión potente. Y lo mejor, se adapta a tu estilo de uso: cuanto más la usas, mejor responde.
Tenga en cuenta que muchas de estas aplicaciones recopilan datos sobre los usuarios, al igual que los sitios web, los administradores de redes Wi-Fi e incluso los proveedores de servicios de internet (ISP). Aquí es donde entra en juego una VPN para dispositivos iOS, que puede ocultar sus acciones y datos a desconocidos. Una VPN para iOS cifra los datos y redirige su flujo para que sea imposible rastrear la ubicación y la identidad. Aunque ya hablamos de las aplicaciones VPN para iOS, también existen VPN para otros sistemas operativos de PC, smartphones y televisores.
Puede que Things 3 no se venda como una app de eventos, pero su integración con el calendario y su sistema de recordatorios la convierte en una joya escondida. Aquí no vas a encontrar mil funciones en pantalla. Todo está oculto hasta que lo necesitas.
Cada tarea o recordatorio puede tener una fecha de inicio, una fecha límite y alertas personalizadas. Y la sincronización con Calendario de Apple es perfecta. Un dato: en 2024 ganó el Apple Design Award por su simplicidad poderosa.
Recomendada para: quienes priorizan el enfoque y odian el desorden.
Sí, la app nativa. La que todos tenemos y casi nadie explora. Apple Calendar parece básica, pero oculta funciones bastante útiles: integración con Siri, alertas personalizadas, soporte para zonas horarias, colores para eventos y recordatorios con sonido. Todo sin instalar nada más.
Un estudio de SensorTower mostró que más del 50% de los usuarios de iOS no descargan apps de calendario externas, lo cual confirma que, en muchos casos, Apple Calendar es suficiente. Funciona sin complicaciones, y eso es una virtud.
Perfecta para: usuarios casuales, quienes prefieren lo simple, o aquellos que no quieren gastar más.
Foto: Freepik
Otra app nativa que sorprende. Recordatorios de Apple ha mejorado mucho en las últimas versiones de iOS. Puedes añadir subtareas, establecer prioridades, programar alertas recurrentes y hasta organizar listas inteligentes. La integración con Siri también es práctica: "Recuérdame llamar a papá mañana a las 10" y ya está.
¿Quieres que te notifique al llegar a un lugar específico? También puede hacerlo. Y con iOS 17, incluso puedes compartir listas con otros usuarios. Ideal para equipos pequeños o familias.
Lo mejor para: tareas diarias, recordatorios personales y coordinación básica.
Si trabajas en un entorno profesional con múltiples reuniones y eventos, Fantastical o Calendars serán tus mejores aliados. ¿Prefieres lo gratuito y confiable? Google Calendar no decepciona. ¿Necesitas simplicidad pura? Quédate con Apple Calendar o Reminder. ¿Un equilibrio zen entre tareas y eventos? Things 3 podría encantarte.
No es la app. Eres tú. Sí, incluso con la mejor aplicación, si no la usas, de nada sirve. Elegir la herramienta adecuada es solo el primer paso. El segundo, el más importante, es hacer de ella un hábito. Porque un recordatorio que no se programa, es solo una buena intención que se olvida. Y tú, ¿ya sabes qué app vas a probar hoy?